Unidad 5 Sistemas de archivos

Concepto

Dentro de todos los componentes de un sistema operativo, sin duda uno de los más importantes es el sistema de archivos, pues es a través de él que se organiza la información que se requiere para el funcionamiento de todo software.

Este término, hace también referencia a una partición específica del disco duro de almacenamiento o al tipo del sistema de archivos que utiliza, como tenemos, por ejemplo, a los famosos formatos FAT (File Allocation Table) y NTFS (New Technology File System), empleados por Windows.

No obstante, y para que no te confundas, el sistema de archivos es, a grandes rasgos, la estructura del software que asigna el espacio, ubicación y acceso de los archivos.

Noción de archivo real y virtual

Es un archivo de uso temporal que es utilizado por los procesos del sistema mientras se están ejecutando dichos procesos. Estos archivos se crean durante la ejecución de un sistema y los utiliza para el almacenamiento de información, intercambio y organización mientras se ejecuta el sistema (Fig. 5.2.2), su tamaño es muy variable y terminan al detener la ejecución del sistema, muchos de ellos son borrados, por ejemplo, los archivos *.tmp

Componentes de un sistema de archivos : Lo conforman todas aquellas rutinas encargadas de administrar todos los aspectos relacionados con el manejo de archivos.

Organización lógica y fisica

Se refiere a las diferentes maneras en las que puede ser organizada la información de los archivos, así como las diferentes maneras en que ésta puede ser accesada. Dado que hay 2 niveles de visión de los archivos (físico y lógico), se puede hablar también de 2 aspectos de organización de archivos: Organización de archivos lógicos y de archivos físicos.

Organización lógica. La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. (El concepto es el mismo independientemente de la terminología usada.) Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» (el nombre varía de una computadora a otra) puede contener cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede dar nombre exactamente igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera lógica.

Mecanismos de acceso

Existen varios mecanismos para acceder los archivos: Directorios, descriptores de archivos, mecanismos de control de acceso y procedimientos para abrir y cerrar archivos. Descriptores de archivos. El descriptor de archivos o bloque de control de archivos es un bloque de control que contiene información que el sistema necesita para administrar un archivo. Es una estructura muy dependiente del sistema. Puede incluir la siguiente información:  Nombre simbólico del archivo.  Localización del archivo en el almacenamiento secundario.  Organización del archivo (método de organización y acceso).  Tipo de dispositivo.  Datos de control de acceso.  Tipo (archivo de datos, programa objeto, programa fuente, etc.).  Disposición (permanente contra temporal).  Fecha y tiempo de creación.  Fecha de destrucción.  Fecha de la última modificación.  Suma de las actividades de acceso (número de lecturas, por ejemplo). Los descriptores de archivos suelen mantenerse en el almacenamiento secundario; se pasan al almacenamiento primario al abrir el archivo. El descriptor de archivos es controlado por el sistema de archivos ; el usuario puede no hacer referencia directa a él.

Tags: