El software es un producto que lo construyen los programadores profesionales y al que después le dan mantenimiento, es decir al ser un producto tiene un proceso de elaboración que lo proporciona la ingeniería de software que a su vez está formada por conjunto de métodos (prácticas) y un conjunto de herramientas que permite a los profesionales elaborar software cómputo de alta calidad que satisfaga las necesidades del cliente.
La importancia del software en la actualidad tiene que ver en la mayoría de escenarios de nuestra vida cotidiana, por ejemplo en una clínica de análisis clínicos donde las maquinas e instrumentos que se utilizan operan gracias a un software especializado. Lo mismo ocurre con las radiografías donde se pueden digitalizar las placas para su interpretación y las entregan en un disco compacto o memoria USB. En la educación, se cuenta con un amplio marco de software: para química (simuladores químicos); matemáticas (Geogebra); contabilidad (Aspel Noi), etc. Todos estos ejemplos tienen elementos como una licencia de uso, versión, precio, presentación, marca, manual de instalación y/o del usuario, atención al cliente y soporte técnico.
Por lo tanto el software como producto no se estropea o se descompone, solo se deteriora. Es decir las versiones se vuelven antiguas antes las nuevas necesidades del usuario, por lo tanto se generan nuevas versiones que actualizan y aumentan funciones, pero eso no quiere decir que las versiones anteriores ya no sirvan. Un caso específico es el Sistema operativo XP de Microsoft donde ya no hay soporte por parte de la empresa, pero si se instala este software a cualquier computadora X86 no habrá problema alguno y funcionará normalmente. Solo que para usuarios con computadoras y hardware más recientes tendrá necesidades, que no cubre este Sistema operativo, por lo que tendrán que usar otras versiones como Windows 8.
El software no se fabrica con máquinas, se desarrolla con personas, lo que implica: un tiempo de desarrollo, planeación, diseño, estudio de mercado, entre otros procesos.
El software se desarrolla de acuerdo a una necesidad, lo que quiere decir es que tiene un propósito definido y trabaja sobre un rango de hardware con características definidas.
No se puede tener como Sistema operativo un Windows 10, en una IPad, o en un smartphone, para cada dispositivo hay un software.