UNIDAD 1 USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?

Contexto de la evolución de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y su relación con la sociedad: Definiciones e implicaciones sociales han surgido desde aparición de la escritura, desde el lápiz hasta el teléfono inteligente, desde la pantalla gris hasta la táctil, el hombre y la mujer desde su visión de la construcción de la sociedad, han definido su estilo mediante la creación de ciertos avances que le han permitido simplificar la forma en que se realizan las actividades humanas. “La actividad social es un proceso constante de la construcción del mundo, mediante la creación de la tecnología. construimos el mundo en el que vivirán los demás, por lo cual debemos admitir nuestra responsabilidad por lo que estamos haciendo” (Winner, 2008, pp. 52-53)

¿Cómo ha cambiado la tecnología a través del tiempo?

En Internet se define: Según esta teoría la tecnología evoluciona en tres fases: herramientas, máquinas y automatización. Incluso hoy en día sigue siendo importante, ya que las tres etapas esbozan los tipos fundamentales de tecnología.

https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-tecnologia/

Tecnología: Son todas las innovaciones en procesos, herramientas, dispositivos, instrumentos, máquinas,
artefactos, armas que sirven para una gran variedad de funciones buscando mejorar las técnicas, habilidad,
métodos y procedimientos empleados para mejorar la calidad de vida de las sociedades.

Torres, Edwin . Tecnologías de Información y Comunicación (TICs): Definiciones e implicaciones sociales : Manual para la enseñanza (Spanish Edition) (pp. 18-19). UNKNOWN. Edición de Kindle.


¿Qué tipos de tecnología hay?

  1. Tecnología flexible: rueda, cámara de fotos o pantalla multimedia.
  2. Tecnología fija: martillo, hoz o lápiz.
  3. Tecnología blanda:  hoja de cálculo o cualquier tipo de software.
  4. Tecnología dura: PC, televisión o automóvil.
  5. Tecnología limpia: plantas especializadas en reciclaje de residuos o plantas desaladoras.
  6. Tecnología de materiales: industria petroquímica o farmacéutica.
  7. Tecnología de operación: Internet o los denominados libros electrónicos o ebooks.
  8. Tecnología de producto: alimentos deshidratados o conservas de alimentos.

Definición de Tecnología de la Información (TI):

TI es un término para una amplia variedad de cosas y capacidades utilizadas en la formación, almacenamiento y difusión de información. La necesidad de la Tecnología de la Información, porque:

  • ❖ La complejidad de las tareas de gestión
  • ❖ Influencia de la globalización
  • ❖ La necesidad de un tiempo de respuesta rápido
  • ❖ Presiones sobre la competencia empresarial

Sistema de información

Definición: Un sistema que utiliza tecnología informática para recopilar, procesar, almacenar, analizar y difundir información.

HARRETT, HONEY . CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN: Mejor Manual Fo Niños Y Principiantes (Spanish Edition) (p. 3). Edición de Kindle.


¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

El proceso de comunicación: La comunicación es un proceso que nos permite intercambiar información y establecer un tipo de relación social con quienes nos rodean. “Por tanto, se trata de un acto dinámico y
sistemático que logra que las personas se entiendan y establezcan opiniones o posturas según sea
el caso.” (Morales, 2022).

El acto comunicativo es un proceso, a través del cual las personas podemos compartir información, opiniones, sentimientos, experiencias y conocimiento, por tanto, Comunicación: es un proceso que nos permite intercambiar información y establecer un tipo de relación social con quienes nos rodean. (Morales, 2022), es una acción vital que nos permite satisfacer la necesidad humana de comunicarnos. Esto mediante medios orales, escritos, gestos o sonidos. Este proceso debe“ desarrollarse de
manera coherente, respetando las normas del buen hablante y del buen oyente, para alcanzar una comunicación asertiva y eficaz.”
Como proceso de intercambio de información el lenguaje en que se codifica el mensaje es esencial para el éxito de la interpretación de lo que se pretende transmitir. Los sonidos, los símbolos y cualquier medio que revele información para ser interpretada con un significado particular son parte del proceso de comunicación.

Torres, Edwin . Tecnologías de Información y Comunicación (TICs): Definiciones e implicaciones sociales : Manual para la enseñanza (Spanish Edition) (pp. 25-26). UNKNOWN. Edición de Kindle.


¿Por qué aprender a aprender es una necesidad?  

¿Cómo incluimos a la tecnología para aprender?

1.- Estamos en un momento de la civilización humana donde todo ha cambiado y lo único estable es el cambio mismo, al principio una computadora estaba diseñada para ser cambiada cada diez años, luego cada cinco, pero hoy en día cambiamos de computadora cada año y nuestras computadoras se han convertido en nuestros teléfonos inteligentes.

La simple idea de tener un teléfono inteligente que nos proporcione telecomunicaciones a un nivel completamente nuevo, juegos, contenido multimedia de forma inmediata y además muchas herramientas administrativas significa que cada año o quizá cada seis meses debemos de aprender nuevas funciones dentro de éstas computadoras, pero este aprendizaje es sencillo por dos razones principales: Primero porque los desarrolladores de aplicaciones cada vez están mas interesados en diseñar interfaces que sean intuitivas y que faciliten el enganche de los usuarios para que interactúen más y más tiempo. Segundo, porque aprendemos esta clase de cosas a través de una facultad que se llama “concentración inconsciente” y de la que hablaremos más adelante.

Lo mismo aplica en el caso de las profesiones, después de terminar su educación formal, un arquitecto deberá empezar una constante carrera de actualización para dominar las nuevas versiones de AutoCAD o Revit, sin estos programas sus conocimientos dejan de ser aplicables en el mercado laboral y deberá capacitarse antes de ser contratable de nuevo, lo que supone entrar en un círculo vicioso porque no consigue trabajo por no estar actualizado y no se puede actualizar porque no tiene trabajo (y por consiguiente, dinero) para actualizarse. Otro ejemplo que podemos destacar es el de los Diseñadores Gráficos que durante su formación aprenden como mínimo a usar la

Gerardo, Adrián ; Barragán, Mateos . Aprender a aprender usando el poder de Internet (Aprendizaje y tecnología nº 2) (Spanish Edition) (p. 14). Edición de Kindle.



Tags: