Unidad 1 Tema 1: JavaScript

HTML es un lenguaje que nos sirve para la creación de páginas web, por sus siglas significa: Hypertext Markup Language .

  • Permite describir el contenido de una página, incluyendo texto y otros elementos (imágenes, videos, pequeñas aplicaciones, etc.)
  • Una página HTML consta de texto y marcas especiales que permiten indicar algún tratamiento especial (estructura, formato, hiperenlace, etc.)
  • Las marcas o tag indican código y formato.

Ejemplo de la estructura de código:

HTML5: Es la evolución de XHTML y HTML 4.01, es el estándar vigente a día de hoy y nos proporciona una serie de tag más amigables y de fácil uso para el programador.


Importante saber que..

Conceptos importantes que hay que saber:

Lenguaje de programación del lado del cliente:

Todos los desarrolladores están familiarizados con los términos frontend y backend porque son fundamentales para cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones. Puede tomar el frontend como el chasis de un automóvil con la dirección y todos los botones que realizan varias funciones.

Esto también se conoce como el lado del cliente porque el usuario realiza varias tareas con las funciones que contiene. HTML, CSS, JavaScript y React son lenguajes populares que se utilizan para desarrollar aplicaciones del lado del cliente.

Fuente: https://blog.back4app.com/es/los-10-principales-lenguajes-de-desarrollo-del-lado-del-cliente/


JavaScript

Es un lenguaje de programación creado por la empresa Netscape (creadora de uno de los navegadores más conocido). Es el lenguaje de programación más utilizado en Internet para añadir interactividad a las páginas web.

Un programa o código desarrollado con JavaScript se integra en una página web (entre el código HTML) y es el navegador el que lo interpreta (ejecuta). Es decir el JavaScript es un lenguaje interpretado, no compilado (no se genera ningún tipo de fichero objeto o exe). Para programar en JavaScript sólo necesitamos un editor especializado o un editor de texto (utilizaremos el Bloc de Notas del Windows) y un navegador (utilizaremos el Microsoft Internet Explorer) para ejecutarlo. A continuación veremos algunas opciones para que consideres la descarga e instalación del editor que utilizarás para este curso.

  • CoffeCup.
  • Bare Bones Software.
  • MacroMates.
  • Kompozer.
  • Aptana.
  • Notepad++
  • BlueGriffon.
  • Sublime Text.


Comencemos por hacer ejercicios sencillos


Crear una página web o código HTML:



Para guardar el archivo o página web:


Para ejecutarlo:

Sintaxis básica:

De JavaScript se dice que es un lenguaje del lado del cliente, es decir que los scripts son ejecutados por el navegador del usuario (cliente). Esto difiere de los llamados lenguajes de script del lado del servidor que son ejecutadas por el servidor web. Este es el caso de lenguajes como PHP o ASPX. Esto es importante porque el propósito de los scripts del lado del cliente y del lado del servidor no es el mismo. Un script del lado del servidor se encargará de «crear» la página web que se envía al navegador. Este entonces mostrará la página a continuación, ejecutará secuencias de comandos del lado del cliente como JavaScript como se puede apreciar en el siguiente esquema:

Formas de incluir o programar en JavaScript

El primero es directamente en el código de HTML como se puede observar en la siguiente figura:

Opción 1

Archivo externo:

Escribiremos nuestro programa JavaScript en un archivo externo con la extensión .js y lo enlazamos en el documento HTML por medio de la etiqueta <script>. En un mismo documento HTML podemos enlazar todos los archivos que sean necesarios, especificando cada uno de ellos dentro de su correspondiente etiqueta <script> . En este caso además del atributo type deberá definirse el atributo src indicando la URL correspondiente al archivo externo de JavaScript a enlazar.

Opción 2

Una ventaja de utilizar la opción 2, es que tenemos un código mucho más claro y fácil de reutilizar para futuras páginas. Si en algún momento tenemos necesidad de modificarlo, es más sencillo frente a las otras formas, ya que requiere sólo que vayamos a hacer dicha modificación en el archivo JavaScript e inmediatamente se refleja en todas las páginas que lo enlacen.


En los propios elementos de HTML

En este caso hay una diferencia con los anteriores, para que el mensaje aparezca, deberá hacer click sobre la página (onclick).

Opción 3.

Etiqueta NOSCRIPT

JavaScript es un lenguaje de scripts. Este tipo de lenguajes son lenguajes interpretados. Esta interpretación se hace, al contrario que otros lenguajes como PHP o ASPX que se realiza por parte del servidor, en el propio navegador del usuario. Algunos usuarios pueden haber decidido bloquear el uso de JavaScript al entender que de esta manera navegan de forma más segura. También algunos navegadores pueden incluso bloquear, no disponer de soporte de JavaScript o ser demasiado antiguos para interpretarlo. Si la página web requiere de JavaScript para su correcto funcionamiento, es aconsejable incluir un mensaje que avise al usuario indicándole esta incidencia, por si llegara a producirse. Es una forma de darle la opción de decidir si activa JavaScript para poder disfrutar de todos los servicios de nuestra página al 100% . Igualmente le podemos sugerir, caso de que tenga una versión anticuada del navegador, la posibilidad de cambiarla por otra más moderna

A tal fin disponemos en HTML de la etiqueta <noscript>, que nos permite hacer que aparezca un aviso de lo que está ocurriendo.

Tags: